Contenidos
Los sistemas de transporte eficientes deben ser capaces de transportar grandes cantidades de sólidos en forma continua con un consumo mínimo de energía. Este curso introduce conceptos prácticos de diseño y evaluación de sistemas de transporte neumático en fase diluida. Además, se discuten problemas industriales típicamente encontrados en la práctica.
Módulo 1: Elementos de un sistema de transporte neumático: Soplante/Bomba de vacío. Tuberías y accesorios. Elementos de carga y descarga de sólidos.
Módulo 2: Descripción de los tipos de transporte neumático y caídas de presión: En fase diluida. En fase densa. Caída de presión en líneas verticales, horizontales y accesorios. Velocidades críticas en el transporte. Márgenes de seguridad para garantizar operación en fase diluida.
Módulo 3. Cálculos de caída de presión: Caída de presión en un sistema de transporte neumático en fase diluida. Curvas de operación de ventiladores. Desempeño del circuito de transporte neumático.
Módulo 4. Dimensionamiento de líneas: Efecto de variar el caudal de sólidos, caudal de gas y diámetro de tubería, y de prolongar líneas o incorporar accesorios. Problemas operativos frecuentes. Evaluación de la operación actual de un sistema. Cambios de operación y diseño para lograr un nuevo requerimiento.
Destinado a: Operarios, técnicos y estudiantes.
Profesores
–
Dr. Diego Bertín +
Diego es Ingeniero químico, Investigador del CONICET y profesor en la UNS. Integrante del área de Tecnología de Partículas de PLAPIQUI. Cuenta con experiencia en modelado y simulación de procesos en que intervienen sólidos particulados. Tiene participación en trabajos de transferencia a la industria en procesos de granulación, fluidización, secado y transporte de partículas, entre otros.